26 Jun 2024

Colombia culmina exitosamente simulacro nacional preventivo de Influenza Aviar

Este simulacro de prevención y evaluación en emergencias sanitarias por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad ha permitido a Colombia fortalecer su capacidad de respuesta articulada ante un posible brote de IAAP. Ahora, este país cuenta con un plan de contingencia actualizado y un equipo capacitado para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva.

Este simulacro de prevención y evaluación en emergencias sanitarias por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad ha permitido a Colombia fortalecer su capacidad de respuesta articulada ante un posible brote de IAAP. Ahora, este país cuenta con un plan de contingencia actualizado y un equipo capacitado para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva.

 

  • Durante cinco días en Colombia se realizó el simulacro de prevención y evaluación en emergencias sanitarias por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, un ejercicio organizado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en conjunto con la Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, y otras entidades del sector público y privado, que permitió analizar y evaluar la capacidad de respuesta del país ante un posible brote de esta enfermedad.

 

Colombia ha demostrado su compromiso con la sanidad animal y la salud pública. Además, desde el ICA se informa que el país está preparado para enfrentar emergencias sanitarias como la relacionadas con la presentación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, protegiendo así a su población y la economía nacional.

ETAPAS DEL SIMULACRO DE IAAP

El simulacro se desarrolló en diferentes etapas, abarcando desde talleres teóricos hasta ejercicios prácticos en campo.

TALLER TEÓRICO
En el taller de sacrificio y disposición de aves en emergencias sanitarias, los participantes recibieron capacitación sobre las medidas de bioseguridad para el ingreso a las granjas avícolas, así como de las diferentes técnicas de despoblación y disposición de aves.

Continua después de la publicidad.

EJERCICIO PRÁCTICO
La parte práctica del ejercicio se llevó a cabo en una granja comercial de pollo de engorde, donde los participantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en el marco del simulacro.

 

Foto: Simulacro Nacional de Influenza Aviar. Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 

SIMULACIÓN DE GABINETE
El simulacro culminó con la simulación de gabinete, con la participación de representantes de entidades como el Instituto Nacional de Salud (Invima), el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Parques Nacionales Naturales, FENAVI, AMEVEA y funcionarios del ICA.

 

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz manifestó “Entre el 2022 y el 2023 atendimos 66 focos de influenza aviar en aves de traspatio y silvestres en el país, está emergencia nos enseñó que debemos propender por la articulación institucional y establecer alianzas con las agremiaciones de avicultores, para así poder mantener el estatus como país libre de influenza aviar de alta patogenicidad que tenemos auto declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)”.

PUNTOS A DESTACAR

 

 

 

 

 

Fuente: Con información del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.


Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería